
Caldas
Redacción Manizales City la Revista
En la segunda jornada de la mesa “Manizales y Caldas dialogan” que busca llegar a acuerdos con los diferentes líderes que promueven las manifestaciones en el departamento, se concretaron cinco frentes de trabajo: Educación, Salud, Transporte, Juventud, y la cuestionada Reforma Tributaria.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, destacó que se escucharon las voces de todos los sectores. “Estas mesas de trabajo propenden por hablar de Derechos Humanos y que nos entendamos para construir el departamento que queremos. Buscamos que Caldas sea un laboratorio de equidad y de paz. Esta es una excelente oportunidad para tener el departamento que queremos. Estas mesas de trabajo marcarán una nueva pauta en la historia de Caldas”.
El presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros en Caldas, Álex López, resaltó que el diálogo lleva a arreglos formales. “Es un acercamiento bueno, debemos hacer los corredores humanitarios para que pasen los alimentos, el oxígeno y medicamentos. Deben seguir los diálogos del gobernador, él será un intermediario con el presidente para encontrar soluciones”.
Por su parte el coordinador del Comité del Paro y líder de Sintraelecol, Óscar Arturo Orozco, dijo que al diálogo nunca han renunciado. “Notificamos que la movilización es un derecho que el Estado debe garantizar. La movilización se mantendrá con las indicaciones que siempre hemos dado, con tranquilidad, con calma”.
Conclusiones:
- Las Movilización que tengan lugar se realizaran de manera pacífica. Con la fuerza pública se garantizarán los Derechos Humanos.
- Participación de los estudiantes en el Puesto de Mando Unificado (PMU) que realiza el Gobierno Municipal y Departamental para evaluar el día a día del paro.
- se van habilitar corredores humanitarios para garantizar el abastecimiento de alimentos e insumos médicos.
- En el Departamento se tienen 60 camas UCI disponibles en Caldas y esto gracias a los caldenses que han acatando las medidas de bioseguridad. De esta manera se puede seguir afrontando la Pandemia. Para las autoridades es fundamental el compromiso de los ciudadanos.
- Finalmente se solicitó a la Defensoría del Pueblo hacer seguimiento y acompañamiento a las personas que sean judicializadas por las acciones derivadas de las marchas. También se elevo un llamado a la protesta pacifica en el territorio Caldense.