Caldas más joven que nunca

Caldas
Redacción Manizales City la Revista
Los jóvenes de Caldas quedaron entusiasmados después de la jornada de participación con la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, el Consejero presidencial para la juventud, Juan Sebastián Arango y el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.
Este espacio fue clave para conocer de primera mano las necesidades y solicitudes de las nuevas generaciones de ciudadanos caldenses. En el encuentro se puso la primera piedra para empezar a abrir oportunidades laborales y educativas.
El Gobernador se mostró muy satisfecho porque cada uno de los 27 municipios fue protagonista de los planteamientos hechos en el encuentro. El primer mandatario de Caldas recalcó la ejecución de propuestas como: Caldas joven futuro, Mi primer empleo solidario, Caldas labora joven y Empleo joven.
“Hoy es un gran día, es el primer pacto nación-región que se firma en nuestro país y que fortalece la educación pública. Nosotros tenemos importantes anuncios para los jóvenes: tenemos la creación de la Oficina de la Juventud, que tendrá un coordinador elegido democráticamente por los consejos juveniles del departamento. Con el consejero vamos a hacer una reunión con los gobernadores para motivarlos a que repliquen estas medias en los otros departamentos”, puntualizó Velásquez Cardona.
Las cinco líneas estratégicas que se definieron para que el Gobierno de Caldas fortalezca las oportunidades y el bienestar de la población entre los 18 y los 28 años de edad son:
Caldas Joven Futuro
- De los 16 mil empleos que se tienen desde el Plan de Reactivación Económica para el departamento, 2 mil 500 serán para jóvenes.
Consejería Departamental para las Juventudes
- Esta nueva instancia se encargará de revisar de manera transversal el cumplimiento del Plan de Desarrollo, que contiene 56 metas priorizadas por los jóvenes y que totalizan 12 mil 900 millones de pesos en diferentes sectores. También coordinará la ejecución del Pacto por la Juventud, así como la veeduría de la ejecución de las propuestas que define la Administración Departamental.
Caldas Labora Joven
- Los jóvenes entre 18 y 28 años que contraten con la Gobernación no pagarán estampillas
- De la totalidad de contratos por prestación de servicios de la Gobernación de Caldas, el 20% serán exclusivamente para la población entre los 18 y 28 años.
- Se eliminarán los requisitos jurídicos de libreta militar y experiencia laboral para el primer empleo.
- En los procesos licitatorios se otorgará ventaja competitiva a los proveedores que vinculen población joven.
- Se modificará el manual de funciones de la Gobernación de Caldas para que sea reglamentario que el 10% de los funcionarios sean personas jóvenes.
- Se tendrán prácticas remuneradas, serían unas 50 vacantes para esto
Caldas Universidad Joven
- Al terminar el 2021 se tendrá a 6 mil 697 jóvenes de los grados décimo y once de la zona rural vinculados a programa de doble titulación con el Sena o con universidades acreditadas.
- De esta cifra, 840 tendrán matrícula cero con universidades acreditadas; no pagarán nada. 750 millones de pesos se disponen para ello este año.
- En el 2022 se destinarán 1.000 millones de pesos para llevar matrícula cero a mil jóvenes del rural disperso.
Empleo Joven Ya
- Alianza público-privada, entre la Gobernación de Caldas y los gremios del departamento para fortalecer la generación de trabajo en obras de infraestructura y de vivienda en los municipios. Además de esto, la Gobernación se compromete a destinar para familias jóvenes, entre el 12% y el 15% de las soluciones habitacionales que se desarrollan en el departamento.
Por su parte la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, participó activamente en el debate con los jóvenes.
“Rescato el liderazgo de Caldas para construir soluciones. Es el primer pacto regional y es muy importante. Todo el país está pendiente de las mesas del diálogo y estoy muy contenta de ser parte de esto”.
Destacó el compromiso de las universidades porque son ellas las que cargan la confianza de los jóvenes y el conocimiento para ayudar en las propuestas. “Caldas es un ejemplo de flexibilidad para la empleabilidad y para destinar recursos para fortalecer la planta de la Gobernación con empleo joven y priorizar los procesos de contratación. Son estímulos infinitamente poderosos”.
La designada madrina para Caldas por el presidente Iván Duque, también expresó que Caldas va por un ejemplar camino y que los jóvenes son fundamentales en la estrategia nacional para la reactivación económica de las regiones.
Finalmente, el Consejero Presidencial para la juventud, Juan Sebastián Arango, remarcó que con el Gobierno de Caldas tienen un trabajo muy articulado, además recordó que el Gobernador, Luis Carlos Velásquez, es el representante de los Gobernadores en el Consejo Nacional de Política Publica para la Juventud desde donde se va aprobar el Conpes de Juventud, el cual va a ser el instrumento a mediano y largo plazo para la atención integral de los jóvenes en el país.
El Consejero Presidencial para la Juventud de Colombia además puntualizó:
“Desde el gobierno Nacional hemos abierto escuchas activas en diferentes regiones del país. Por eso la semana antepasada lanzamos dos programas, un primer programa es la educación pública gratuita tanto universitaria como técnica y tecnológica para los estratos 1, 2 y 3, vamos a garantizarlo en este segundo semestre del 2021 y de cara a convertirlo en una política de estado. Y el segundo programa que hemos lanzado es el subsidio por parte del Gobierno Nacional de un 25 % de un salario mínimo legal vigente por cada empleo que genere el sector privado para las personas entre 18 y 28 años”
Los Jóvenes hablan
Estefany Cano Cardona, estudiante beneficiaria de la doble titulación, destacó las nuevas estrategias de la Administración Departamental: “Estamos en un gran diálogo y se crearon grandes apuestas que nos abren oportunidades a los jóvenes en varios aspectos”
Para el líder estudiantil del Sena, Jimmy Ramírez, la voz de los jóvenes por fin se está escuchando: “Queremos ser actores activos de Caldas y con este plan es un paso muy grande. No con esto se va a solucionar todos los problemas que tenemos, pero lo más importante es empezar y es una buena manera de empezar.
En la jornada “Caldas Joven” también participaron gremios y representantes de algunos sectores educativos, quienes sostuvieron su compromiso con la apuesta del Gobierno de Caldas para beneficiar los cerca de 168 mil jóvenes que representan el 16% de la población de nuestro departamento.

Colautos del café Mazda
¿Qué tal el interior de nuestro #Mazda2 Sport Grand Touring LX? Visita nuestras salas de exhibición en #Manizales y #Armenia y conoce todas las características del interior lleno de confort de nuestro vehículo.