Solidaridad como gran legado de nuestros abuelos caldenses

Solidaridad como gran legado de nuestros abuelos caldenses

Arrieros
Opinión

Por Luis Carlos Velásquez Cardona, Gobernador de Caldas

Los líderes en mi vida han sido muchos. Hoy en particular quiero recordar con admiración y orgullo a mi abuelo, un campesino caldense que a base de disciplina y trabajo sacó adelante a una familia grande, entre montañas y cafetales. De él me quedaron grandes enseñanzas, como no renunciar a los sueños, trabajar con amor, y la solidaridad como principio necesario para la construcción de sociedad.

Algunos valores que fueron una constante en la vida de mi querido abuelo y en los hombres de su época eran la disciplina, el trabajo y el amor por los suyos, y hablo de los suyos no sólo por pensar en los integrantes de la familia, sino por la idea de pensar en comunidad. Tener una visión de sociedad en conjunto, en colectivo, es definitivamente una particularidad esencial de un buen líder.

El liderazgo es una condición propia de los seres humanos. Lo que diferencia a unos de otros es que sólo algunos tienen el valor de luchar por lo que creen. Este pensamiento estaba muy arraigado en muchos de nuestros ancestros caldenses. Por eso, y en retribución a la herencia cultural de nuestros abuelos, es que el mundo hoy necesita de más hombres y mujeres con determinación, que construyan, enfrenten y dirijan los desafíos actuales de la humanidad, independiente de egos y de intereses particulares.

John Quincy Adams, presidente norteamericano entre 1825 y 1829, dijo: “si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser más, eres un líder”. Esto de lo que hablaba Quincy Adams es un poco ese legado que nos han dejado nuestros antepasados arrieros, los mismos que edificaron nuestro departamento a lomo de mula, entendiendo que no existe el bienestar individual si no el social, porque no habitamos solos el mundo.

El liderazgo de mi abuelo en los años 60 fue fundamental para mi familia y su comunidad, para inspirar, orientar y generar vínculos y asociatividad entre todos los vecinos, porque al final de cuentas, si se superan obstáculos sociales, ganamos todos, gana la humanidad.

Somos el resultado de las enseñanzas y liderazgos de nuestros antepasados, que con su ejemplo han alimentado por décadas nuestras mentes, fueron ellos quienes nos dieron las llaves para abrir las puertas que nos han permitido salir de las limitantes sociales con las que nos hemos enfrentado a diario a través de las décadas.

Somos mente, cuerpo y un alma con objetivo, el cual que se va aclarando en la medida en que aportamos a la construcción de sociedad, en la medida en que hacemos algo por los demás, sin ninguna distinción. Los caldenses de hoy debemos liderar acciones comunes que nos lleven a obtener resultados esenciales como el derecho a vivir en una casa digna y ofrecer a cada familia una vida decente y feliz.

Las nuevas generaciones de ciudadanos tienen un gran reto y es sentar las bases de una nueva sociedad. Una en donde las palabras igualdad y solidaridad no tengan fronteras geográficas ni mentales, donde seamos todos “ciudadanos del mundo” y pensemos en colectivo, así como pensaban nuestros abuelos, así como pensaba mi abuelo, el patriarca de Risaralda – Caldas, que con la familia al hombro cabalgó nuestras queridas montañas caldenses para dejar el legado del cual hoy intento ser su fiel representante.

 

Fotografía: Cristhian Julián Cárdenas Beltrán /@cjuliancardenas

Confa la Dorada
Vacaciones recreativas La Dorada

Se realizará del 22 al 25 de junio en el Centro Recreacional Alegría Tropical  

Incluye: Transporte desde oficina Confa de La Dorada los diferentes destinos, ingresos y refrigerios.

Mayor información en el 8783111.