La Gobernación de Caldas en sintonía con el Medio ambiente

Compromiso con la Mundo
La Administración Departamental le sigue apostando al cuidado del planeta a través de alternativas amigables. Con una ruta por cuatro municipios de la región Centro Sur, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, y la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Paula Andrea Toro, entregaron cuatro kioscos en donde los caldenses van a tener una fuente de energía mediante el aprovechamiento de la luz solar.
Con este proyecto, que tuvo una inversión total de $73 millones 149 mil 723 pesos, los ciudadanos de Neira, Villamaría, Chinchiná y Palestina podrán recargar de una forma rápida y sencilla sus dispositivos móviles como celulares, computadores portátiles, tabletas, auriculares, entre otros.
Velásquez Cardona indicó: “Este tipo de tecnologías permiten muchas cosas, que el turista, el hermano venezolano y el propio habitante que está en la plaza por alguna circunstancia, fácilmente puedan recargar su celular. Hoy en día sabemos la absoluta importancia de tener el celular cargado y funcionando, pero esto va más allá, es empezar a respaldar el llamado a los jóvenes de tener energías limpias y renovables”.
Asimismo, dijo que el piloto viene funcionando de la mejor manera y no descartan implementar más kioscos solares en municipios de alta vocación turística. “Este tipo de inmobiliario tecnológico permite que la gente venga y se apropie de este espacio de una manera diferente y estoy seguro de que próximamente vamos a tener cafés al lado del kiosco solar”, precisó el mandatario de los caldenses.
Cada kiosco entregado costó $18 millones 287 mil 431 pesos. Allí se promueve el cuidado medioambiental, ya que ofrece la posibilidad de hacer uso de canales de energía limpia y renovable, que no generan gases de efecto invernadero y se encuentran al alcance de cualquier persona.
Asimismo, disminuye la emisión de gases efecto invernadero, como lo es el CO2, los cuales son los principales contribuyentes del calentamiento global. La infraestructura también contribuye a reducir la huella de carbono en 26,27 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a plantar 53 árboles, de acuerdo con investigaciones realizadas por la comunidad científica en el mundo.
De esta manera, el Gobierno de Caldas le cumple a toda la región Centro Sur del departamento con cinco piezas de mobiliario urbano que sirven de estaciones de recarga, ya que en diciembre pasado también se inauguró el punto ubicado en el Parque Bicentenario Bosque Popular El Prado, en Manizales.
Ubicación de los kioscos
- Neira: Parque Los Carrapas
- Villamaría: Parque principal
- Chinchiná: Estación del Ferrocarril
- Palestina: Parque principal

Chec Grupo EPM
El Condor de los Andes
Nuestras reservas forestales de Potosi, Romeral y El Eden cuentan con su majestuosa presencia.