Más de $3.200 millones para emprendedores hacen del SENA el principal aliado de Caldas

Caldas
Durante el 2021 el SENA Caldas, a través de Fondo Emprender, aportó $3.262 millones a emprendedores de la región con el objetivo de apalancar sus planes de negocio y así aportar a la reactivación económica del departamento.
El capital semilla fue otorgado a través de convocatorias nacionales (abiertas) de Fondo Emprender del SENA, así como convocatorias cerradas para el departamento en alianza con la Gobernación de Caldas y las alcaldías de Manizales, Victoria y Puerto Boyacá, esta última que por su proximidad geográfica, es atendida por la Regional Caldas.
Luis Alejandro Trejos Ruiz, director del SENA Caldas, explicó que la Entidad hizo un esfuerzo sin precedentes, teniendo en cuenta que desde hace 10 años el departamento no contaba con convocatorias cerradas de Fondo Emprender.
“Tuvimos tres convocatorias cerradas: la de Manizales por $1.600 millones, la cual se construyó en alianza con la Alcaldía y la Gobernación de Caldas. Otra en Victoria por $817 millones en trabajo articulado con la administración local y el gobierno departamental, y finalmente, otra en Puerto Boyacá por $900 millones”, agregó el director regional.
Para las convocatorias de Victoria y Puerto Boyacá se tienen programados segundos cierres en febrero de 2022.
En lo que tiene que ver con las convocatorias nacionales (abiertas) de Fondo Emprender, los nacientes empresarios caldenses obtuvieron $1.114 millones, recursos que permitirán la generación de 73 empleos de calidad.
“Este año por el Centro de Desarrollo Empresarial SBDC se formularon 86 planes de negocio para convocatorias Fondo Emprender, esto quiere decir que a través de nuestros profesionales trabajamos de la mano de los emprendedores en el perfeccionamiento de dichos planes, tarea que se logra con entrenamientos, validaciones y análisis del mercado”, acotó Trejos Ruiz.
Carolina Alzate, emprendedora con Elvira Café Especial, fue una de las beneficiarias de la convocatoria cerrada para Manizales; según ella, el haber recibido $78 millones se traduce en oportunidades de crecimiento y productividad. “En Elvira Café Especial podrán disfrutar de cafés de la región, recién tostados y elaborados por baristas profesionales”, enfatizó Carolina, quien generará cinco empleos formales.
Por su parte Elkin Echeverry Buitrago, alcalde de Victoria, comentó que solo a través de la transformación, la productividad y el trabajo conjunto con el SENA se puede generar desarrollo y progreso en el municipio, y una muestra de ello es la convocatoria cerrada que permitirá crear alrededor de 40 empleos.

Feria Artesanal 2022
Los mejores artesanos de Caldas y de Colombia reunidos en un sólo lugar. Este año el país invitado es México.