Opinión

Opinión

Juanita
Opinión

La paisa en las montañas de Boyacá

Los vestigios de la Colonización silenciosa.

Había escuchado antes sobre la colonización silenciosa, una designación precisa del profesor Isaías Tobasura que me llevaba a imaginar la travesía que habían realizado décadas atrás boyacenses hacia San Félix-Caldas, entre ese vaivén de caminos e intercambio de culturas se encuentran Idinael, más conocido como don Dino, un hombre noble, boyacense de nacimiento pero caldense de corazón pues allí conoció a Luz Mary, una mujer decidida y valerosa que nació en Caldas pero tal vez terminará sus días en las tierras de Boyacá.

Caldas
Opinión

Gerencia del sentido común

Puede sonar trivial y para otros puede resultar ser toda una obviedad, pero es completamente cierto afirmar, que la gerencia es un proceso tan natural y tan humano, que puede ejercerse con el menos común de los sentidos, el mismo sentido común.

Siempre cuando las personas se preguntan: ¿Y qué es acaso el sentido común? -La repuesta más odiosa ha rezado por varias generaciones: «El menos común de los sentidos», al menos para quienes se ufanan de ser los más listos.

Caldas
Opinión

Caminar por la sombrita

“Patrón, regáleme 200 pesos que me faltan para comprar el coso”, es una de las frases que más he escuchado durante el transcurso de mi vida en las calles del lugar de donde soy oriundo. La desconfianza que se tiene al nacer en un pueblo intermedio entre dos ciudades principales, que se ha configurado como un corredor de paso para el centro y el occidente del país

Caldas
Opinión

¿El vaso está medio vacío o medio lleno?

Empezaría por decir y respetando el criterio y juicio de los amables lectores, que yo lo veo “medio lleno”, aunque las circunstancias y la actitud de cada uno de nosotros puede influir para que la percepción sea otra muy diferente.

Juanita
Opinión

Las mejillas rosadas del norte de Caldas

Desde las montañas tendidas propias del clima frío irrumpe un pequeño corregimiento del norte de Caldas, que al son de los silbidos del viento, los murmullos en la plaza y la mirada cómplice de algunos habitantes evidencia que allí el Paisaje Cultural Cafetero ha terminado. De repente, el cultivo de café es inexistente, igual que el plátano y los árboles frutales, el calor es engañoso y se cobija bajo corrientes de aire que motivan a usar la ruana y las medias gruesas.

Gobernador de Caldas
Opinión

Solidaridad como gran legado de nuestros abuelos caldenses

Los líderes en mi vida han sido muchos. Hoy en particular quiero recordar con admiración y orgullo a mi abuelo, un campesino caldense que a base de disciplina y trabajo sacó adelante a una familia grande, entre montañas y cafetales. De él me quedaron grandes enseñanzas, como no renunciar a los sueños, trabajar con amor, y la solidaridad como principio necesario para la construcción de sociedad.

Manizales
Opinión

Manizales: ciudad para vivir lento

¿Qué es lo que hace que un lugar se convierta en nuestro espacio preferido para pasar unas horas, unos días o incluso nuestra vida?

Todos hemos sentido, en nuestro limitado conocimiento de algunos lugares del mundo, que hay un espacio al cual parecemos pertenecer, ya sea porque congeniamos con la manera de ser de las personas o porque nos sentimos en armonía mientras caminamos y habitamos cada calle, rincón o recoveco del espacio, o bien ya sea por estas dos o más razones.

Emprendimiento
Opinión

De tumbo en tumbo se emprende

No han sido pocas las actividades que he realizado para aventurarme a hablar de emprendimiento; ello además de experiencia, me ha brindado la moderación para reconocer los aciertos, y la fortaleza frente a los errores.

Sin pretender hacer un recuento, puedo compartirles un extracto de algunas de las pequeñas iniciativas, o proyectos en los que he estado inmerso.

manizales
Opinión

En Pantalla

Por Mario López Becerra

Hay algo poderoso y seductor en el encuentro virtual con los estudiantes: sorprende verlos por primera vez en sus casas, en los ambientes del hogar, en lugares al mismo tiempo próximos y remotos.

Manizales
Opinión

“No se puede hacer una tortilla sin cascar huevos”

Por Paula Vasquez

A Madeleine Albright, política estadounidense y embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas durante el primer mandato del presidente Bill Clinton, la interrogó una periodista en aquel tiempo acerca del medio millón de niños que murieron producto del constante bloqueo de su país a Irak.

Emprendimiento
Opinión

10 razones para estar en internet

Por Juan Diego Restrepo

Antes de enunciarlas, debo necesariamente compartir mi más reciente experiencia en el sector inmobiliario, donde después de doce meses de pautar en internet y utilizar otras herramientas digitales, puedo con propiedad compartir los beneficios hasta ahora obtenidos.

manizales
Opinión

El Cuadro del Vecino

Por Mario López Becerra

Un par de casas al lado, colgado en la pared de un pequeño balcón, los vecinos tienen expuesto el cuadro del Sagrado Corazón de Jesús. Es la imagen clásica del Jesús anglosajón que lanza rayos y que, en esta ocasión, expone una parte del sistema cardiovascular al aire frío que baja de la montaña.